
Aunque es el primer apronte de From Software en la plataforma popular, algo de esfuerzo tendrán que hacer para convertir este juego en más que un éxito, o mejor dicho, en un título que venda más de 100.000 copias. Y estas son 5 cosas que deberían tener en cuenta para lograr que Dark Souls se transforme en algo memorable y no otro más del montón que sólo vendió lo justo.
Herramientas para modding

Algo como lo que ofrece Blender o el propio Skyrim SDK sería genial para Dark Souls.
No necesariamente significa adiós al contenido descargable, pero en el estudio tendrán que crear algo más que “vestimentas de colores” o “nuevos niveles” de poco esfuerzo y con costos asociados, como lo hace Capcom. Derechamente tendrán que hacer contenido que valga la pena pagar, como nuevos capítulos, jefes, y etcéteras.
Lamentablemente, todo parece indicar que una herramienta para modificar el juego no estará durante el lanzamiento, pero bueno, no se descarta que pasado algunas semanas o meses se haga disponible para todos.
Sólo Steamworks

El servicio de Valve ya es sinónimo de juegos en PC. ¿Por qué dejarlo afuera?
Hoy en día, la mejor solución que perciben los fans es Steamworks. No sólo cumple con resolver la conectividad, sino también la venta y soporte. Muy bien es sabida la calidad de la plataforma de Valve, cuyo monopolio de la distribución digital tiene bien merecido.
Finalmente, le decimos adiós a otras medidas antipiratería como SecuROM y otros DRM que sólo se quedan ahí para molestar a la gente que paga. Lo peor que te puede pasar es saber que quienes pagaron no pueden jugarlo y alimentar las ganas de mirar alguna copia o crack para descargar vía P2P. Pum. Dos pájaros de un tiro.
Mejores gráficas y sonido

No se ve mal, pero podría verse mejor en un PC empujando un poco las especificaciones técnicas.
Mejorar el tamaño y detalle de las texturas, agregar más efectos gráficos como sonoros en distintas áreas es algo considerable como lo mínimo. También incluye no repetir los mismos traspiés que la versión de consola, donde reportan uno que otro bajón en la fluidez en ciertos niveles – optimización, por si quieren llamarlo así. La idea de hacer un port a PC es aprovechar las mínimas bondades que ofrece la plataforma, sino no tendría sentido una petición tan grande.
Ahora, si por alguna razón deciden meter PhysX de NVIDIA en el cuento, o Eyefinity de AMD, genial, porque son más razones para elegir por sobre una versión de consola.
Configuración Avanzada

La configuración avanzada de gráficos para Crysis 2, hecha por un fan de forma no oficial.
A sí mismo, también deberían recordar en From Software que no todos tienen una tarjeta gráfica de USD$200 dólares o monitores en HD. Aquellos que pusieron sus monedas en Dark Souls para PC y quieren sacarle el jugo a su humilde equipo no deberían ser víctimas de un mal port con opciones de calidad baja, media y alta. ¿Cierto, Crysis 2?
Mucho menos deberían dejar la configuración de botones de lado, lo que nos lleva al siguiente punto.
Priorizar teclado y ratón

Hay que sacarle el juego a ese teclado y ratón Razer que te costaron un riñón cada uno.
Me encantaría ver una gráfica que diga cuántos usuarios tienen un control conectado al PC, de esos buenos y no porquerías que se atascan cada segundo. Además, el auge de los notebooks ha llevado a varios jugadores a poner sus juegos en equipos portátiles de configuración decente (aka “Sin gráficas Intel”). Y no creo que semejante inversión sea para jugar Angry Birds con un ratón conectado por USB.
Ahí lo tienen chicos, las 5 claves del éxito para que Dark Souls comience a imprimir dinero cuando llegue el 24 de Agosto. Lo interesante será ver cómo cumplen cada uno de los puntos, si es que. Sabido es el límite de recursos que puso Namco-Bandai a From Software para realizar este port, pero realizar más del mínimo le puede dar buenos dividendos a ambos en el largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario